0
BREVE HISTORIA DE LOS AUSTRIAS

BREVE HISTORIA DE LOS AUSTRIAS

LA APASIONANTE HISTORIA DEL IMPERIO ESPAÑOL BAJO LA DINASTÍA DE LOS AUSTRIAS. DESDE SU EXPANSIÓN MUNDIAL HASTA SU DECLIVE CON CARLOS II.

ALONSO

$260.00
Agotado
Editorial:
NOWTILUS
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-9763-759-6
Páginas:
256
$260.00
Agotado
Añadir a favoritos

?En un auténtico vuelo de más de doscientos años, a vista de águila imperial, David Alonso recorre las vicisitudes de reyes, claroscuros intrigantes, logros bélicos y culturales de todos los monarcas que han ostentado corona en la rama hispana de los Habsburgos.? (Blog Historia con minúsculas)?Una vez tuvimos un imperio en el que no se ponía el sol. Una época de grandes hazañas y grandes personajes que forjaron la Historia de muchas naciones. La dinastía de los Habsburgo ? los Austrias ? fueron quienes iniciaron y cerraron aquel período. Y este libro realiza un recorrido por las vidas y los actos de aquellos reyes que en otro tiempo dominaron Occidente. David Alonso García ha recurrido a los últimos estudios sobre la época para trazar la trayectoria de los Austrias, con un estilo sencillo y ágil comprensible para cualquier lector. Las virtudes y los defectos de los protagonistas quedan reflejados en unas cuantas páginas que resumen un período de casi dos siglos."(Blog Anika entre libros)Una dinastía, que se consideraba guardiana de la cristiandad, que pretendió la unión de todos los territorios del mundo bajo un mismo cetro. Estudiar la historia de los Austrias, de la dinastía de los Habsburgo, es estudiar una de nuestras señas de identidad más característica, y no es sólo porque gobernaran un imperio mundial en el que España era el referente de todo planeta (o se era vasallo o se era enemigo de España), sino porque el estudio de los gobiernos del S. XVI y XVII nos ayudará a explicar no pocas dinámicas de poder de la actualidad. Desde Carlos V a Carlos I la historia de los Austrias engloba el periodo de mayor esplendor en la historia de España y termina con la degradación de la sangre de una dinastía que gobernaba desde Florida hasta Mozambique. Breve Historia de los Austrias nos detalla de un modo exacto la historia de los distintos reyes que gobernaron el Imperio español durante doscientos años. Desde las múltiples casualidades que permitieron a Carlos V heredar un gigantesco reino, hasta la leyenda negra del laborioso Felipe II, máximo dirigente de la cristiandad, pasando por los problemas de Carlos II, desde los físicos causados por la degradación de la sangre, hasta la disolución de un imperio por causas económico-políticas. Pero David Alonso no se contenta con esto sino que nos ofrece la relación de los monarcas con corrientes supranacionales como la reforma protestante o problemas internos como la expulsión de los moriscos, además pretende, usando las perspectivas historiográficas más actuales, derribar algunos lugares comunes de la historia de España como el mito del absolutismo que no atiende a la existencia de una oligarquía influyente en el imperio, o el mito del Imperio, ya que los Austrias, al menos hasta Felipe IV fueron muy tolerantes con las clases dirigentes y las costumbres de los nuevos pueblos gobernados. Razones para comprar la obra: - Es un tema fundamental para entender ciertas dinámicas de poder que desde la monarquía moderna han llegado hasta nuestros días. - El autor nos presenta una perspectiva histórica actual que ayuda a derribar algunos tópicos asentados en esta parte de la historia de España. - La mayoría de las informaciones derivan de material documental inédito o poco conocido. - El libro incluye anécdotas y usos sociales que ayudan a aclarar algunos factores de la vida social y cultural. Breve Historia de los Austrias es un libro imprescindible para comprendernos y, debido al territorio que esta llegó a gobernar, es fundamental para entender la historia universal. En un estilo conciso y dinámico el autor nos presenta la historia de esta dinastía que consiguó gobernar un imperio pero que no supo crear una nación.

Artículos relacionados

  • DE VIAJE III - EUROPA CENTRAL 3ªED
    DE VIAJE III - EUROPA CENTRAL 3ªED
    ZWEIG STEFAN
    Este viaje desde casa resulta aún más fantástico si no sólo se troca el propio cuarto por el mundo nunca visto, sino también el tiempo presente por el pasado. Porque se tiene entonces la oportunidad de morar en casas extrañas y ya desaparecidas, de deambular ataviado con ajados trajes de época, de viajar en coches de postas y pequeños veleros, de respirar el aire mortecino de s...
    En stock

    $360.00

  • EL AUTOR COMO PRODUCTOR 3ªED
    EL AUTOR COMO PRODUCTOR 3ªED
    BENJAMIN WALTER
    Estas consideraciones, escritas por Benjamin en 1934, en una época de crisis generalizada, imponen al creador una exigencia: la de reflexionar, la de preguntarse por su posición no ya sólo ante los procesos sociales sino dentro de los mismos. ...
    En stock

    $205.00

  • XENOMÓRFICA NÚMERO 1
    XENOMÓRFICA NÚMERO 1
    CONTENIDOS: 1. «RITMO ALIEN», de Amy Ireland. 2. «HACIA COSMOLOGÍAS POST ANTROPOCÉNTRICAS», de Patricia Reed. 3. «POSTHUMANISMO Y TRANSHUMANISMO: DIFERENCIAS Y RELACIONES», de Francesca Ferrando. 4. «YO, NEANDERTAL (POBLE SEC, OCTUBRE DE 2039)», de Colectivo juan de madre. 5. «¿QUIÉN TEME A LA HIPERSTICIÓN (DE IZQUIERDAS)?», de Armen Avanessian y Anke Hennig. 6. «LA ZONA Y EL ...
    En stock

    $380.00

  • EL LIBRO, TRAS LA DUNA
    EL LIBRO, TRAS LA DUNA
    SÁNCHEZ ROBAYNA, ANDRÉS
    El libro, tras la duna, elogiado por algunos de los más grandes escritores del siglo XX, se ha impuesto como un clásico moderno de la poesía escrita en español. Bajo el signo de Wordsworth, Andrés Sánchez Robayna crea un poema de largo aliento compuesto de setenta y siete fragmentos. Y en cada uno de ellos el tiempo vuelve y se comprime para articular una larga meditación sobre...
    En stock

    $250.00

  • FILOSOFÍA DE LA DANZA 2ªED
    FILOSOFÍA DE LA DANZA 2ªED
    VALÉRY PAUL
    Ese cuerpo que baila parece ignorar lo demás, parece desconocer todo lo que le rodea. Es como si se escuchara a sí mismo y nada más que a sí mismo; como si no viera nada y sus ojos sólo fueran unas piedras brillantes, esas joyas desconocidas de las que habla Baudelaire, luces que de nada le sirven. ...
    En stock

    $260.00

  • EL VERANO MUERE JOVEN
    EL VERANO MUERE JOVEN
    SABATINO, MIRKO
    Verano de 1963 en un pueblecito costero italiano del Adriático. Un luminoso y bucólico microcosmos en el que tres amigos de doce años –Damiano, Primo y Mimmo– pasan los días, largos y bochornosos, apostados en la plaza, cobijándose en la sombra de los callejones o escapándose a su rincón predilecto, un acantilado con unas envidiables vistas al mar, un refugio donde evadirse de ...
    En stock

    $300.00