
- Editorial:
- PARADISO EDITORES
- Año de edición:
- 2020
- Materia:
- Ciencias sociales
- ISBN:
- 978-607-98596-6-4
- Páginas:
- 69
DOLOR
CONSIDERACIONES DESDE UNA VISIÓN MÉDICA, FILOSÓFICA Y TERAPÉUTICA
HANS- GEORG GADAMER
¿Cómo pensar el dolor en tiempos donde la oferta de la industria farmacéutica busca aliviarlo e incluso eliminarlo? Este texto de Hans-Georg Gadamer fue la última conferencia pública que brindó en su vida. Al describir el dolor como una tarea de vida, Gadamer formuló en dicha ponencia una verdadera provocación para el público del colegio de médicos. Esa tarea se acerca estructuralmente a aquello que ocupó a Gadamer toda su vida: la hermenéutica. Así, el dolor físico es visto no como algo para evadir a toda costa, sino cómo una parte sustancial de la vida para confrontar su acechanza. Hans-Georg Gadamer Filósofo alemán. Hans-Georg Gadamer se licenció con una tesis doctoral en filosofía que dirigió Martin Heidegger en Friburgo (1922). Enseñó luego estética y ética en su ciudad natal (1933), en Kiel (1934-1935) y de nuevo en Marburgo, donde fue nombrado profesor extraordinario (1937). Dos años más tarde consiguió una cátedra en la Universidad de Leipzig, para trasladarse luego a las universidades de Frankfurt del Main (1947-1949) y Heidelberg (1949), en la que relevó a Karl Jaspers como catedrático de filosofía. Llegó a ser profesor emérito en 1968.