- Editorial:
- VIRUS EDITORIAL
- Año de edición:
- 2018
- Materia:
- Ensayo
- ISBN:
- 978-84-92559-88-6
- Páginas:
- 416
EL COLAPSO DE LAS NACIONES
LEOPOLD KOHR
«¿Cuál es la magnitud crítica que conduce al abuso? La respuesta no es muy difícil. Es todo aquel volumen de poder que confiere inmunidad frente a la represalia. [...] lo que podríamos llamar la teoría del poder de la miseria social.» El colapso de las naciones es un ensayo en forma de sátira que reivindica para nuestros días la «idea de la proporción»: una propuesta humilde. Su incorrección política denuncia el culto al tamaño como la patología esencial del siglo XX. Y lo hace con un estilo cáustico que, por momentos, nos recuerda a la ironía de Swift o la lírica de Safo. Hoy más de medio siglo después de su primera publicación en 1957, revisitamos los escenarios nacionales para confirmar que los abusos que Leopold Kohr describió continúan impunes. El autor plantea que para revertir esta dinámica es necesario el desmembramiento de los vastos complejos nacionales y que los Estados nación renuncien a su hegemonía. Aunque la propuesta parezca ingenua, en el mundo contemporáneo sólo las grandes potencias poseen la dimensión que permite extender la miseria social que intentamos prevenir. Su crítica anticipó los límites de la lógica de bloques tanto dentro como fuera de la eurozona, y reinterpreta el colapso global como una crisis indefectible de la magnitud crítica. En pleno siglo XXI, con el mantra de la unificación salva patrias de regreso, su vigencia es innegable. Como dijo Gulliver durante uno de sus viajes: «La razón no aumenta con el tamaño del cuerpo». Leopold Kohr Leopold Kohr fue un economista, jurista y politólogo conocido tanto por su oposición al "culto a la grandeza" en la organización social como por ser uno de aquellos que inspiraron el movimiento Small Is Beautiful. Durante casi veinte años fue profesor de Economía y Administración Pública en la Universidad de Puerto Rico. Se describió a sí mismo como un "anarquista filosófico". Su obra más influyente fue The Breakdown of Nations. En 1983, recibió el premio Right Livelihood Award por "su inspiración inicial del movimiento a escala humana".