
- Editorial:
- HEKHT LIBROS
- Año de edición:
- 2017
- Materia:
- Poesía
- ISBN:
- 978-987-46481-0-5
- Páginas:
- 79
HIPERCOLIBRI
JUAN SALZANO
¡Hiper Colibrí, lanza relámpagos! Casi un tónico - un vapor - es esta luna que se acuesta oracular a los pies del alacrán. Venimos desde lejos a esta misa entre las piedras donde izamos las dunas para el sueño, para el cacto terminal: casi tacto de las mieles. Tengo un párpado cerrado pero el cuore bien abierto a las señales. Juan Salzano Buenos Aires, 1980. Es poeta, perfórmata y Profesor de Filosofía (UBA.). En poesía publicó: Muletología (Tsé-Tsé, Bs. As., 2006); ¡Afrodictum! (La propia cartonera, Montevideo, 2010 / Allox, Bs. As., 2011 / Literal, Ciudad de México, 2015) y Ameba maga (2.0.1.3. editorial, Ciudad de México, 2014). En ensayo: La experiencia nebular (Santiago de Chile, 2015). Compiló y prologó: Nosotros, los brujos. Apuntes de arte, poesía y brujería (Santiago Arcos, Bs. As., 2008), y realizó la selección, traducción y prólogo de: Deleuze y la brujería (Las Cuarenta, Bs. As., 2009), con textos de Matt Lee y Mark Fisher. Escribió los prólogos de los poemarios: Libro de sombras (La parte maldita, Bs. As., 2011), de Mariano Massone; e Invocaciones. 4 poetas en la voz del mito (Las ruinas circulares, Bs. As., 2011), de Enrique Solinas, Marimé Arancet Ruda, Valeria Melchiorre y Romina Freschi. Se han publicado ensayos y poemas suyos en los libros: Poemas completos de Néstor Perlongher (La flauta mágica, Bs. As., 2012 Prólogo y edición: Roberto Echavarren), Indios del Espíritu. Muestra de Poesía del Cono Sur (La flauta mágica, Bs. As., 2013 Prólogo y edición: Roberto Echavarren). Ha publicado en revistas (virtuales y en papel) de Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Brasil, México-E.E.U.U y España. Participó en los Festivales internacionales de poesía. En 2015 publicó su libro de poesía Ameba Maga (Hekht), y en 2017 Hipercolibrí en la Colección Incandescencias.