0
ISABEL LA CATÓLICA

ISABEL LA CATÓLICA

REINO DE CASTILLA, 1451. NACE LA ENÉRGICA MUJER Y EXCEPCIONAL GOBERNANTE BAJO CUYO MANDATO SE LOGRARÁ EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Y LA RECONQUISTA DE GRANADA

HERNANDO

$600.00
Agotado
Editorial:
NOWTILUS
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-9763-395-6
Páginas:
496
$600.00
Agotado
Añadir a favoritos

Una mujer capaz de rebelarse contra su destino y convertirse en reina de Castilla, una reina que unió Castilla y Aragón y apoyó la expedición que descubrió América pero que murió sin conocer el destino de su obra. La relevancia de Isabel la Católica en la historia de España es incontestable, con ella termina la Edad Media y España es lanzada a la época imperial. Isabel la Católica es una novela que mezcla sabiamente la novela histórica más documentada con una historia de amor y un completo perfil psicológico que da cuenta de todas las aristas de la reina bajo cuyo mandato se unieron los principales reinos de la Península Ibérica, se descubrió América y se culminó la Reconquista pero que no pudo escapar a los complots en la corte, a las intrigas nobiliarias y que, al final de sus días, murió sin asegurar el futuro de su magna obra. Cristina Hernando, una investigadora apasionada, reivindica la figura de la reina de Castilla que supo sobreponerse a la muerte de su padre, a que se le apartara de la corte con 10 años y a que se le intentara casar con el rey luso Alfonso V. Luchadora incansable, Isabel de Castilla, se casó en secreto con Fernando de Aragón y luchó contra Juana ?la Beltraneja? para llegar al trono, su reinado también estuvo marcado por la guerra, contra los moros y contra los franceses ayudando a su marido Fernando. La novela de Cristina Hernando es un libro sin la beligerancia gratuita de otras novelas históricas y que presenta una madre capaz de ir sola a ayudar a su hija contra los amotinados de Segovia o una reina capaz de abrir las puertas del castillo para hablar directamente con sus súbditos. Razones para comprar la obra: - Isabel la Católica es mostrada aquí fielmente, tanto en su toma de decisiones como en su perfil psicológico sin que el tema pierda nada de su calidad literaria. - Isabel de Castilla es un personaje fundamental en la historia de España tanto por sus logros políticos y militares como por los avances culturales que provocó en la península. - La autora es una mujer apasionada por el personaje y ha invertido años de investigación para realizar la novela. - La obra supone un exitoso intento de aunar novela histórica y novela romántica. Desde la boda secreta con Fernando el Católico hasta los problemas de ambos reyes con su descendencia (la muerte de los herederos legítimos y las extravagancias de su hija Juana) pasando por su testamento y su muerte, la historia de Isabel la Católica es un relato apasionante y absolutamente determinante para la historia de España. ?Los personajes resultan creíbles: tiernos, fieles, ambiciosos, terribles? sin caer en el histrionismo. Las secuencias se entretejen sin cortes abruptos, los saltos en el tiempo no son bruscos, ni dejan en el olvido acontecimientos importantes.?(Web Hislibris) ?Si en algo se diferencia este libro sobre la Reina de otros escritos con anterioridad es el enorme cariño que Cristina denota por sus criaturas, en especial por esta mujer que es para ella es símbolo de grandeza, carácter y poder.?(Web Anika entre libros) ? El libro de Cristina Hernando narra en dieciséis capítulos la vida y avatares de Isabel I de Castilla, una mujer culta, renacentista, que sabía latín y supo coleccionar arte, principalmente hispano-flamenco, como lo demuestra el políptico con el que viajaba con su corte itinerante que definía la capitalidad de España.?(Diario digital Euro mundo global) ?El tesón, la fortaleza interior, la confianza en sí misma, su talento como gobernante y su intuición son algunas de las cualidades que de ella ha destacado Hernando, psicóloga y profesora de Ciclos Formativos en un Instituto de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid.?(Diario Estrella digital)

Artículos relacionados

  • DE VIAJE III - EUROPA CENTRAL 3ªED
    DE VIAJE III - EUROPA CENTRAL 3ªED
    ZWEIG STEFAN
    Este viaje desde casa resulta aún más fantástico si no sólo se troca el propio cuarto por el mundo nunca visto, sino también el tiempo presente por el pasado. Porque se tiene entonces la oportunidad de morar en casas extrañas y ya desaparecidas, de deambular ataviado con ajados trajes de época, de viajar en coches de postas y pequeños veleros, de respirar el aire mortecino de s...
    En stock

    $360.00

  • EL AUTOR COMO PRODUCTOR 3ªED
    EL AUTOR COMO PRODUCTOR 3ªED
    BENJAMIN WALTER
    Estas consideraciones, escritas por Benjamin en 1934, en una época de crisis generalizada, imponen al creador una exigencia: la de reflexionar, la de preguntarse por su posición no ya sólo ante los procesos sociales sino dentro de los mismos. ...
    En stock

    $205.00

  • XENOMÓRFICA NÚMERO 1
    XENOMÓRFICA NÚMERO 1
    CONTENIDOS: 1. «RITMO ALIEN», de Amy Ireland. 2. «HACIA COSMOLOGÍAS POST ANTROPOCÉNTRICAS», de Patricia Reed. 3. «POSTHUMANISMO Y TRANSHUMANISMO: DIFERENCIAS Y RELACIONES», de Francesca Ferrando. 4. «YO, NEANDERTAL (POBLE SEC, OCTUBRE DE 2039)», de Colectivo juan de madre. 5. «¿QUIÉN TEME A LA HIPERSTICIÓN (DE IZQUIERDAS)?», de Armen Avanessian y Anke Hennig. 6. «LA ZONA Y EL ...
    En stock

    $380.00

  • EL LIBRO, TRAS LA DUNA
    EL LIBRO, TRAS LA DUNA
    SÁNCHEZ ROBAYNA, ANDRÉS
    El libro, tras la duna, elogiado por algunos de los más grandes escritores del siglo XX, se ha impuesto como un clásico moderno de la poesía escrita en español. Bajo el signo de Wordsworth, Andrés Sánchez Robayna crea un poema de largo aliento compuesto de setenta y siete fragmentos. Y en cada uno de ellos el tiempo vuelve y se comprime para articular una larga meditación sobre...
    En stock

    $250.00

  • FILOSOFÍA DE LA DANZA 2ªED
    FILOSOFÍA DE LA DANZA 2ªED
    VALÉRY PAUL
    Ese cuerpo que baila parece ignorar lo demás, parece desconocer todo lo que le rodea. Es como si se escuchara a sí mismo y nada más que a sí mismo; como si no viera nada y sus ojos sólo fueran unas piedras brillantes, esas joyas desconocidas de las que habla Baudelaire, luces que de nada le sirven. ...
    En stock

    $260.00

  • EL VERANO MUERE JOVEN
    EL VERANO MUERE JOVEN
    SABATINO, MIRKO
    Verano de 1963 en un pueblecito costero italiano del Adriático. Un luminoso y bucólico microcosmos en el que tres amigos de doce años –Damiano, Primo y Mimmo– pasan los días, largos y bochornosos, apostados en la plaza, cobijándose en la sombra de los callejones o escapándose a su rincón predilecto, un acantilado con unas envidiables vistas al mar, un refugio donde evadirse de ...
    En stock

    $300.00