0
LA PSICOLOGIZACION Y SUS VICISITUDES

LA PSICOLOGIZACION Y SUS VICISITUDES

JAN DE VOS

$250.00
Agotado
Editorial:
PARADISO EDITORES
Año de edición:
2019
Materia:
Ciencias sociales
ISBN:
978-607-97871-6-5
Páginas:
234
$250.00
Agotado
Añadir a favoritos

Después de la psicologización tenemos al menos otros dos procesos de metamorfosis que parecen dejar atrás al homo psychologicus y crear nuevas reencarnaciones del homo sapiens. Uno de estos procesos es la neurologización, por la cual nos hemos visto reducidos a nuestro cerebro, a su estructura y a su funcionamiento, a nuestro sistema nervioso, a las supuestas bases biológicas de nuestro comportamiento, a nuestras neuronas y a sus conexiones sinápticas. El otro proceso de metamorfosis por el que se ve marcada nuestra época es la digitalización, transformándonos completamente a la realidad virtual de los sistemas informáticos, de las operaciones computacionales, de entornos digitales como los de las redes sociales. Así presenta Jan De Vos una lectura fresca y audaz que examina el devenir del ser humano dentro de los caminos que marcan la psicología, la neurología y la cultura digital acerca de lo que debe ser el hombre en el siglo XXI. Jan De Vos Nacido en Amberes, Bélgica, el 17 de marzo de 1936, Jan De Vos creció en el seno de una familia flamenca. Durante su infancia, le tocó vivir la Segunda Guerra Mundial y presenciar la invasión alemana a Bélgica. De hecho, su residencia familiar fue ocupada por algunos soldados del ejército nazi y su familia decidió refugiarse en el campo. En 1973, Jan De Vos se mudó a México para trabajar en la misión jesuita de Bachajón, Chiapas. A su llegada a esta nueva misión, De Vos se dio cuenta de que la pastoral religiosa del entonces obispo de San Cristóbal de Las Casas, Samuel Ruiz García, la cual se inspiraba en los postulados de la Teología de la Liberación, había favorecido la puesta en marcha de varios proyectos de la iglesia católica que tenían como fin mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas de la región, por lo cual decidió participar en ellos.

Artículos relacionados

  • LA HEROÍNA DE LAS 1001 CARAS
    LA HEROÍNA DE LAS 1001 CARAS
    MARIA TATAR
    La mitóloga y folclorista Maria Tatar nos revela una asombrosa pero largamente enterrada historia de heroínas, que nos lleva desde Casandra y Scheherezade hasta la Mujer Maravilla. Durante décadas, la obra de Joseph Campbell, con su énfasis en el viaje que conduce a la gloria y a la inmortalidad, ha alimentado nuestra imaginación y ha dado forma a nuestra cultura. Este libro de...
    En stock

    $485.00

  • CITA A CIEGAS
    CITA A CIEGAS
    ANNE DUFOURMANTELLE
    Al juntar el sexo y la filosofía en una "cita a ciegas", Anne Dufourmantelle emplea esta analogía para descubrir y examinar los puntos ciegos de la filosofía en un estudio provocativo. Deliciosas y sorprendentes comparaciones surgen de esta cita: tanto el sexo como la filosofía son peligrosos, ambos son socialmente subversivos, además de que los dos se viven como obsesiones. Si...
    En stock

    $423.00

  • NACE UN BEBÉ
    NACE UN BEBÉ
    HILDA BOTERO CADAVID
    Tiene en sus manos un libro que trata sobre la vida. No en términos filosóficos, biológicos o psicoanalíticos, sino de manera filosófica, biológica y psicoanalítica. Es un libro que nos acerca a la experiencia de crear vida, nacer y dar los primeros pasos en un mundo extraño. Es un libro que habla de una experiencia. Un libro oasis que penetra y transforma. Hilda Botero consigu...
    En stock

    $420.00

  • COMUNALIZACIÓN
    COMUNALIZACIÓN
    DELGADO GONZÁLEZ, ARNALDO
    La forma de relación pueblo es opuesta a la forma de relación ciudadana, como veremos. En esta última, la individualidad es instancia primaria, concreta, hacia la abstracción de lo colectivo, mientras que en la forma de relación pueblo lo individual es abstracción (la y el común y corriente) devenida de la concreción material de lo plural. Sin embargo, aunque contradictorias, a...
    En stock

    $390.00

  • SARAMAGIA. TESTIMONIOS Y RECUERDOS SOBRE JOSE SARAMAGO EN SU PASO POR MÉXICO
    SARAMAGIA. TESTIMONIOS Y RECUERDOS SOBRE JOSE SARAMAGO EN SU PASO POR MÉXICO
    DELIA MIRANDA, ALMA
    “En México gané mi nombre”, dijo alguna vez José Saramago, y no parece que fuera sólo por compromiso con sus anfitriones desde Morelia hasta Guadalajara o Chiapas, o en los diversos recintos universitarios que recibieron al novelista. Para conmemorar el centenario del escritor nacido en Azinhaga, 22 testigos se reúnen para recordar el paso de Saramago por el país que lo quiso i...
    En stock

    $260.00

  • SI SE PUEDE!
    SI SE PUEDE!
    MARSHALL GANZ
    “Sí se puede.” Esta expresión, que puede suscitar una sonrisa irónica, suele aparecer cuando una causa perdida (sea un partido de beisbol o una campaña política) remonta todos los obstáculos y parece dirigirse hacia una victoria inesperada. La mayor parte del tiempo la frase no pasa del acto de fe. No obstante, sí es posible organizarse y cambiar el rumbo de las historias, tant...
    En stock

    $240.00