0
MAROTO, EL HÉROE

MAROTO, EL HÉROE

UNA BIOGRAFÍA DEL ANARQUISMO ANDALUZ

AMORÓS PEIDRO, MIGUEL

$380.00
Agotado
Editorial:
VIRUS EDITORIAL
Año de edición:
2011
Materia:
Biografias
ISBN:
978-84-92559-31-2
Páginas:
311
Encuadernación:
Otros
$380.00
Agotado
Añadir a favoritos

El anarquismo andaluz figura entre los grandes vacíos de la historia de la primera mitad del siglo XX y, concretamente, de la que se refiere al periodo que abarca la dictadura de Primo de Rivera, la República y la Guerra Civil y la Revolución. Estas dos décadas de cruenta guerra de clases, de las que saldrían victoriosos los sectores más reaccionarios y, en definitiva, el fascismo, convirtieron al anarcosindicalista granadino Francisco Maroto del Ojo en el símbolo de una generación de militantes y luchadores. Maroto, hijo de una familia de tres hermanos y huérfano de padre desde muy joven, nació en el barrio del Albaicín, donde residía buena parte de la clase obrera granadina, expulsada del centro tras sucesivas remodelaciones urbanísticas. Ebanista de profesión, sería uno de los principales líderes de la CNT en Granada durante la República. Maroto se convertiría en un personaje tan querido por las clases populares granadinas como aborrecido por la burguesía y los caciques granadinos, los cuales formaban «parte de la derecha más conservadora y ultramontana». Calificado de «maleante y delincuente» en las páginas del diario monárquico El Ideal, Francisco Maroto participó activamente en la enconada conflictividad obrera existente en Granada en los años treinta, sufriendo la consiguiente represión. Pero sería durante la guerra cuando se dibujarían en Maroto los rasgos que lo convierten en una figura sobresaliente, junto con otras como el malagueño Juan Santana Calero o el sevillano Juan Arcas. A pesar de haber conseguido organizar una columna de milicianos que demostró una más que sobrada solvencia militar, la estrepitosa caída de Málaga fue utilizada para criminalizar a las milicias anarquistas y, en última instancia, para encarcelar y quitar de en medio al propio Maroto. A pesar de las acusaciones sin pruebas y de las incontables peticiones de libertad, la inquina hacía él tanto del PCE como del gobernador civil de Almería, el socialista Gabriel Morón —junto con la pasividad calculada de los organismos dirigentes de la CNT, más preocupados por los equilibrios en las instancias de gobierno que por los presos anarquistas—, hicieron que pasara buena parte de la guerra en la cárcel. Capturado por los fascistas en Alicante en enero de 1940, sería fusilado en julio de ese año tras ser salvajemente torturado. La historia de Maroto no puede leerse como la historia de un solo hombre, sino como una biografía de un anarquismo andaluz que en las movimientos sociales forjó el carácter de cientos de militantes. Una historia que ha sido cerrada a cal y canto tanto por el Franquismo como por el régimen que le sucedería. Miquel Amorós Mario Amorós (Novelda -España, 1973) es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado y Doctor en Historia, especialidad de América, por la Universidad de Barcelona, con la investigación Antonio Llidó, un sacerdote revolucionario, dirigida por el Dr. Miquel Izard. Ha trabajado en los diarios Información de Alicante y El Mundo y ha colaborado y colabora con numerosos medios de comunicación: Público, La Jornada (México), Diagonal, Tiempo, Cambio 16, Diario 16, Levante, Información, La Voz de Galicia, Noticias Obreras, Historia 16, La Aventura de la Historia, Utopías/Nuestra Bandera, La Clave y El Siglo y Punto Final (Chile). También ha publicado en revistas científicas como Pasajes. Revista de Pensamiento Contemporáneo de la Universidad de Valencia.>Fue fundador y redactor jefe del periódico quincenal Voces de la Izquierda, editado en 1999 y 2000 por la dirección federal de Izquierda Unida, y desde 1996 es miembro del consejo de redacción de Mundo Obrero, periódico mensual del PCE.

Artículos relacionados

  • NUEVA YORK GAY
    NUEVA YORK GAY
    CHAUNCEY, GEORGE
    En el medio siglo comprendido entre 1890 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial, un universo gay masculino altamente visible, sumamente complejo y continuamente cambiante tomó forma en la ciudad de New York. Ese universo incluía varios enclaves barriales gay, fiestas y otros eventos sociales ampliamente publicitados y una multiplicidad de establecimientos comerciales donde se...
    En stock

    $870.00

  • LA TIERRA DE VALLEJO
    LA TIERRA DE VALLEJO
    GIBLER, JOHN
    En La tierra de Vallejo John Gibler emprende un viaje a través de Perú, pero no uno cualquiera: se trata de un viaje a la búsqueda de los orígenes —e incluso los rescoldos— de su escritor «preferido»: César Vallejo. En estas páginas —que hará las delicias de aquellos que todavía hoy acuden a Vallejo—, Gibler construye un diario amable y sincero —aun cuando lo que encuentra no l...
    En stock

    $480.00

  • SIN VELO
    SIN VELO
    MOHAMMED, YASMINE
    Las mujeres y los librepensadores de las comunidades musulmanas tradicionales heredan una doble carga. Si quieren vivir en el mundo moderno, deben confrontarse no solo con los teócratas que moran en sus casas y escuelas, sino también con muchos progresistas laicos, cuya apatía, mojigatería y alucinaciones de "racismo" arrojan un velo más a su sufrimiento. En Sin velo, Yasmine M...
    En stock

    $459.00

  • DAME TODO LO QUE TENGAS
    DAME TODO LO QUE TENGAS
    LASDUN, JAMES
    A lo largo de la historia se han escrito innumerables textos sobre el deseo y especialmente sobre el deseo en la relación sexual. En todos ellos aparece el juego, que muchas veces tiene que ver con la relación espectral, la de verte en el otro y la de verte a tí mismo y al otro como un espectro. James Lasdun, en plena vivencia de acoso por parte de una de sus alumnas de Escritu...
    En stock

    $530.00

  • MARCELINE DESBORDES-VALMORE
    MARCELINE DESBORDES-VALMORE
    ZWEIG, STEFAN
    Biografía de una poetisa?La obra de Marceline Desbordes-Valmore (1786-1859) presenta un acorde sin par entre la poesía y la vida, lleno de dulces dolores, como casi jamás lo sacó de su destino ninguna poetisa. Y sólo nosotros, que llegamos después, descubrimos con profunda veneración el secreto supremo de su vida y de su arte, que es la más noble fórmula del poeta: cansar al su...
    En stock

    $320.00

  • CONVERSACIONES SOBRE LA ESCRITURA
    CONVERSACIONES SOBRE LA ESCRITURA
    CAMILLERI, ANDREA / VÁZQUEZ MONTALBÁN, MANUEL
    Camilleri y Montalbán dialogan en estas páginas sobre el oficio de escribir y sobre sus célebres personajes, Salvo Montalbano y Pepe Carvalho. Los dos maestros de la novela negra no solamente explican las claves que dan forma a sus historias, sino que reflexionan con agudeza e ironía sobre la literatura, la sociedad y la vida con la espontaneidad propia de una conversación entr...
    En stock

    $320.00

Otros libros del autor

  • JOSÉ PELLICER
    JOSÉ PELLICER
    AMORÓS PEIDRO, MIGUEL
    La vida de José Pellicer es el hilo conductor que permite a Miquel Amorós explicar el devenir del anarquismo en «la Regional de Levante» en el periodo 1930-1940. Nacido en 1912, de familia acomodada, desde muy joven José Pellicer da muestras de un acentua ...
    Agotado

    $300.00