0
MÁXIMAS MÍNIMAS DE MAXIMILIANO

MÁXIMAS MÍNIMAS DE MAXIMILIANO

PRÓLOGO DE FERNANDO DEL PASO

HABSBURGO MAXIMILIANO, DE

$120.00
En stock
Editorial:
TUMBONA
Año de edición:
2005
Materia:
Ensayo
ISBN:
978-970-9960-01-3
Páginas:
128
Encuadernación:
Otros
$120.00
En stock
Añadir a favoritos

El perfil intelectual de un gobernante sin fortuna. Pocos emperadores han seguido el ejemplo de Marco Aurelio de poner sobre el papel sus pensamientos y sentencias. Los aforismos que Tumbona Ediciones publica completos por primera vez desde 1869 pertenecen a la última sección del libro Recuerdos de mi vida, el diario de viajes de Maximiliano. ¡Un hallazgo histórico! 'Obra útil y simpática, de la cual deberían sacar provecho nuestros políticos y personajes públicos.' Christopher Domínguez Michael, Reforma 'El efímero emperador de México tenía gran capacidad humorística, le fascinaba la caricatura y la hacía. Sabía burlarse, criticar; fue un observador agudo y perspicaz.' Virginia Bautista, Excélsior MAXIMILIANO DE HABSBURGO nació en 1832, en Viena. Aunque se inclinaba más por una vida de poeta y marino, naturalista y viajero, las ambiciones imperialistas de Napoleón III lo llevaron a aceptar el trono de México que le ofrecieron los conservadores. Creyendo que contaba con el apoyo del pueblo, Maximiliano desembarcó en el puerto de Veracruz el 28 de mayo de 1864, y pocos días después se instaló con su fastuosa comitiva en el castillo de Chapultepec. Su gobierno fue tenso, artificioso, presionado por los intereses franceses y la animadversión de los liberales mexicanos. Después de que la emperatriz Carlota fracasara en su intento de solicitar ayuda a las monarquías europeas, los liberales se levantaron en armas. El 15 de mayo de 1867 se consumó la toma de la ciudad de México. Maximiliano fue fusilado en el Cerro de las Campanas el 14 de junio de 1867 junto con los generales Miramón y Mejía.El perfil intelectual de un gobernante sin fortuna. Pocos emperadores han seguido el ejemplo de Marco Aurelio de poner sobre el papel sus pensamientos y sentencias. ¡Un hallazgo histórico!

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE MORIR
    EL ARTE DE MORIR
    SENECA
    Seneca believed that life is only a journey toward death and that one must rehearse for death throughout life. Here, he tells us how to practice for death, how to die well, and how to understand the role of a good death in a good life. He stresses the universality of death, its importance as life's final rite of passage, and its ability to liberate us from pain, slavery, or pol...
    En stock

    $250.00

  • EL INFINITO EN UN JUNCO
    EL INFINITO EN UN JUNCO
    VALLEJO, IRENE
    PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2020 Premio el Ojo Crítico de Narrativa 2019 Premio Las Librerías Recomiendan de No Ficción 2020 Premio Búho al Mejor Libro de 2019, que otorga la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro Premio Acción Cívica Premio Nacional Promotora de los Estudios Latinos 2019 Premio de Literatura José Antonio Labordeta 2020 Premio de la Asociación de Librerías de M...
    En stock

    $1,195.00

  • MOMO EN LOS INFIERNOS
    MOMO EN LOS INFIERNOS
    GUILLERMO ESPINOSA ESTRADA
    ¿Cómo se elige qué libros publicar? Algunos editores confían en sus criterios y en sus programas, mientras que otros tienen lectores "expertos", ajenos a la editorial, que valoran los textos por ellos, creando a veces situaciones inverosímiles o dramáticas, en donde los años de trabajo (genial o mediocre) de un autor quedan en manos de personajes velados. Tomando la forma de un...
    En stock

    $195.00

  • UN CUENTO DE NAVIDAD
    UN CUENTO DE NAVIDAD
    ZAMBRA, ALEJANDRO
    ¿Cómo es la relación entre un autor y su editor? ¿Cuál es la influencia que ejerce uno en el otro? En este polisémico volumen, somos testigos de la formación del triángulo invisible entre estos dos interlocutores y su texto, un relato con vigas a la vista. El lector tiene la rara oportunidad de presenciar la naturaleza individual y subjetiva de esa dialéctica: qué tan frágil y ...
    En stock

    $195.00

  • CUERPO CONTRA CUERPO
    CUERPO CONTRA CUERPO
    GLANTZ, MARGO
    En literatura el orden de los factores altera irremediablemente el producto, frase recurrente en mis escritos, postulado que de manera flagrante se verifica en esta antología, esta compilación ordenada por la mirada joven y sabia de Ana Negri, que ha reunido varios de mis ensayos de manera novedosa e iluminada. A lo largo de mi obra, me he preocupado por recuperar cuerpos, el d...
    En stock

    $445.00

  • LA CREACIÓN DEL YO
    LA CREACIÓN DEL YO
    SETH, ANIL
    Por muy transparente que pueda parecernos la evidencia de nuestro yo -de «ser uno mismo»-, no hay nada más complejo que la conciencia, producto del trabajo conjunto de miles de millones de neuronas que hacen que experimentemos la realidad «en primera persona» y elaboremos en nuestra mente una interpretación del mundo que habitamos. Porque el mundo tal como lo percibimos es eso:...
    En stock

    $400.00