0
MI DESILUSIÓN EN RUSIA

MI DESILUSIÓN EN RUSIA

GOLDMAN, EMMA

$790.00
Agotado
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2018
Materia:
Biografias
ISBN:
978-84-16995-59-2
Páginas:
300
Encuadernación:
Rústica
$790.00
Agotado
Añadir a favoritos

La noche del 21 de diciembre de 1919, junto con otros doscientos cuarenta y ocho prisioneros políticos, Emma Goldman fue expulsada de los Estados Unidos, país al que había llegado con 16 años de edad desde su Lituania natal. A bordo del navío Buford llegó a Finlandia, y desde ahí, en vehículos sellados, a Rusia.

Durante dos años se movió con libertad entre los bolcheviques, ilusionada al principio con el proceso revolucionario, pero desengañándose paulatinamente al comprobar que este no coincidía con su idea de lo que debe ser una revolución, que consideró traicionada. La marginación y persecución de anarquistas fueron elementos determinantes de su decepción. Kronstadt fue la puntilla final, la ruptura del último lazo que la unía a los bolcheviques.

Emma Goldman (27 de junio de 1869, Kaunas -14 de mayo de 1940, Toronto) nació en una familia judía ortodoxa lituana, pero a los 16 años emigró con una hermanastra a los EEUU huyendo de su padre. Allí se unió al movimiento libertario, impulsada por el ahorcamiento de cuatro anarquistas a consecuencia del motín de Haymarket. Conoció y convivió con Alexander Berkman, anarquista que trató de asesinar al empresario Henry Clay Frick cuando sus trabajadores se encontraban en huelga. El atentado falló y Berkman fue sentenciado a prisión en 1893. Goldman no fue enjuiciada por este hecho, pero fue encarcelada ese mismo año por agitadora. En 1901 volvió a ser detenida, esta vez por participar supuestamente en un complot para asesinar al presidente McKinley. Y también en 1916, por distribuir material sobre la contracepción, y nuevamente en 1917, junto con Berkman, por oposición a la conscripción militar. De 1906 a 1917 editó y publicó en EE.UU. 'Mother Earth' (Madre Tierra), una revista anarquista mensual. En 1919 fue expulsada de EE.UU. y deportada a Rusia. En la audiencia en la que se trataba de su expulsión, J. Edgar Hoover, presidente de la misma y futuro jefe del FBI, la calificó como una de las mujeres ?más peligrosas de América?.

Residió en Rusia con Berkman (1920- 1922) y participó en la sublevación anarquista de Kronstadt. La represión política, la burocracia y los trabajos forzados en los años posteriores al triunfo de la Revolución Rusa contribuyeron en gran medida a cambiar las ideas de Goldman sobre la manera de utilizar la violencia, excepción hecha de la autodefensa. Disconforme con lo que veía como autoritarismo soviético, se instaló definitivamente en Canadá. En 1936, Emma Goldman colaboró con el Gobierno Español Republicano en Londres y Madrid durante la Guerra Civil Española. Murió en Toronto en 1940 y está enterrada en Chicago. De entre sus numerosos escritos cabe destacar 'Anarquismo y otros ensayos' (1910) y su autobiografía 'Viviendo mi vida' (1931). El Viejo Topo publicó una selección de su correspondencia y sus escritos realizados a partir de sus tres viajes a España (septiembre a diciembre de 1936, septiembre a noviembre de 1937 y septiembre a noviembre de 1938): 'Visión en llamas. Emma Goldman sobre la Revolución española'.

Artículos relacionados

  • NUEVA YORK GAY
    NUEVA YORK GAY
    CHAUNCEY, GEORGE
    En el medio siglo comprendido entre 1890 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial, un universo gay masculino altamente visible, sumamente complejo y continuamente cambiante tomó forma en la ciudad de New York. Ese universo incluía varios enclaves barriales gay, fiestas y otros eventos sociales ampliamente publicitados y una multiplicidad de establecimientos comerciales donde se...
    En stock

    $870.00

  • LA TIERRA DE VALLEJO
    LA TIERRA DE VALLEJO
    GIBLER, JOHN
    En La tierra de Vallejo John Gibler emprende un viaje a través de Perú, pero no uno cualquiera: se trata de un viaje a la búsqueda de los orígenes —e incluso los rescoldos— de su escritor «preferido»: César Vallejo. En estas páginas —que hará las delicias de aquellos que todavía hoy acuden a Vallejo—, Gibler construye un diario amable y sincero —aun cuando lo que encuentra no l...
    En stock

    $480.00

  • SIN VELO
    SIN VELO
    MOHAMMED, YASMINE
    Las mujeres y los librepensadores de las comunidades musulmanas tradicionales heredan una doble carga. Si quieren vivir en el mundo moderno, deben confrontarse no solo con los teócratas que moran en sus casas y escuelas, sino también con muchos progresistas laicos, cuya apatía, mojigatería y alucinaciones de "racismo" arrojan un velo más a su sufrimiento. En Sin velo, Yasmine M...
    En stock

    $459.00

  • DAME TODO LO QUE TENGAS
    DAME TODO LO QUE TENGAS
    LASDUN, JAMES
    A lo largo de la historia se han escrito innumerables textos sobre el deseo y especialmente sobre el deseo en la relación sexual. En todos ellos aparece el juego, que muchas veces tiene que ver con la relación espectral, la de verte en el otro y la de verte a tí mismo y al otro como un espectro. James Lasdun, en plena vivencia de acoso por parte de una de sus alumnas de Escritu...
    En stock

    $530.00

  • MARCELINE DESBORDES-VALMORE
    MARCELINE DESBORDES-VALMORE
    ZWEIG, STEFAN
    Biografía de una poetisa?La obra de Marceline Desbordes-Valmore (1786-1859) presenta un acorde sin par entre la poesía y la vida, lleno de dulces dolores, como casi jamás lo sacó de su destino ninguna poetisa. Y sólo nosotros, que llegamos después, descubrimos con profunda veneración el secreto supremo de su vida y de su arte, que es la más noble fórmula del poeta: cansar al su...
    En stock

    $320.00

  • CONVERSACIONES SOBRE LA ESCRITURA
    CONVERSACIONES SOBRE LA ESCRITURA
    CAMILLERI, ANDREA / VÁZQUEZ MONTALBÁN, MANUEL
    Camilleri y Montalbán dialogan en estas páginas sobre el oficio de escribir y sobre sus célebres personajes, Salvo Montalbano y Pepe Carvalho. Los dos maestros de la novela negra no solamente explican las claves que dan forma a sus historias, sino que reflexionan con agudeza e ironía sobre la literatura, la sociedad y la vida con la espontaneidad propia de una conversación entr...
    En stock

    $320.00

Otros libros del autor

  • VIVIENDO MI VIDA VOL. II
    VIVIENDO MI VIDA VOL. II
    GOLDMAN, EMMA
    Emma Goldman era una mujer devastadora y honesta, que se preservó a sí misma tan poco como preservó a cualquier otro. De su cuenta, el lector puede conocer un curioso tipo de personalidad de gran interés: una mujer que dedicó su vida a eliminar el sufrimiento, pero que podría hacer una bomba o ayudar a organizar un asesinato. Igualmente interesantes son sus comentarios sobre ot...
    En stock

    $790.00

  • VIVIENDO MI VIDA. VOLUMEN I
    VIVIENDO MI VIDA. VOLUMEN I
    GOLDMAN, EMMA
    Probablemente la mujer más odiada en su país de adopción, Emma Goldman fue una de las pensadoras y activistas más interesantes de comienzos del siglo XX. Claramente adelantada a su época, sus escritos y conferencias abarcaron una amplia variedad de temas, incluyendo las prisiones, el ateísmo, la libertad de expresión, el militarismo, el capitalismo, el matrimonio, el amor libre...
    Agotado

    $765.00

  • ANARQUISMO: LO QUE REALMENTE SIGNIFICA
    ANARQUISMO: LO QUE REALMENTE SIGNIFICA
    GOLDMAN, EMMA
    Agotado

    $100.00